ITALIA, EL PAÍS EUROPEO CON MAYOR INFLUENCIA EN LA MODA
ITALIA, EL PAÍS EUROPEO CON MAYOR INFLUENCIA EN LA MODA
Dicho estudio se ha viralizado por abarcar diferentes cuestiones sobre moda. Italia, Francia e Inglaterra se encuentran en cabeza de esta cuestión.
Un 46% de mujeres mayores de 65 años y un 36% de mujeres menores de 30 años coinciden en Italia como la influenciadora principal. A partir del 1945 Italia empezó a ganar terreno con precios más competitivos, regulando la producción de ropa y promoviendo textiles. Quizás es esa parte la que hizo recaer en la moda italiana cómo fuente de influjo para la mayoría de Seniors, no el hecho de tratarla como simples prendas, si no del significado que se le puede dar. Un enlace de este calibre ganó el corazón de la gente y cambió su mentalidad enfocando a Italia como el país que esconde hermosura, encanto y querer, hecho que hoy en día tienen muy presente los jóvenes, quienes encuentran en esas tres palabras la definición del país en cuestión.

Seguida de Italia, es fácil adivinar qué país se encuentra, la mítica Francia, la cuna de la moda. Antes de ello, Paul Poiret era el rey indiscutible de la moda con su inspiración en el Art Noveaux. Su estilo, los colores o los nuevos cortes impactaron el mundo de la moda dejando huella y afirmando París como núcleo a seguir junto con Chanel y Dior. El amor odio estaba presente entre la italiana y la francesa junto con la rivalidad de ambos países por mantenerse en la cima de la moda.

Si Chanel supuso la reivindicación, Dior devolvió la elegancia, la gran moda francesa característica de las damas de la corte reapareció. La guerra de la moda fue declarada.

Pese a eso muchos diseñadores franceses son y seguirán siendo algunos de los grandes del mundo de la moda. Chanel forma parte de la historia, del mito, de icono y del ejemplo a seguir, los cortes de Vionnet siguen estilizando elegantes vestidos de noche, y el ‘tener un Louis Vuitton’, es la pertenencia más deseada por un gran número de mujeres tanto seniors como juniors. Manifestaciones, revoluciones juveniles, la psicodelia, el pop, la fotografía, los discos, la moda y la música supusieron un importante movimiento artístico en esa década en Londres. Destacamos la creatividad de McQueen, con su actual directora creativa Sarah Burton, la cual ha sabido seguir con el peso de esta línea sucesora a la perfección, el estilo funcional de Stella McCartney que ha demostrado que el talento le viene de dentro y no del apellido, o una famosa y mítica Westwood, quién sigue reivindicando la moda día a día, sin olvidarnos de una de las firmas más anheladas por todos, Burberry.

